paul mcCartney y steve miller

Paul McCartney, el baterista de Steve Miller

La noche del 9 de mayo de 1969, en Olympic Studios, los cuatro Beatles interrumpieron su grabación debido a una fuerte pelea por discrepancias entre ellos sobre su nuevo manager Allen Klein.

El eje de la discusión fue el contrato presentado por Klein, que ya habían firmado John, George y Ringo; pero Paul, se negaba, porque en lugar del 20 por ciento estipulado para el manager, quería bajar la cifra al 15 por ciento.

McCartney argumentaba que ellos eran “una gran banda”, pero, aparentemente desconfiaba de Klein, sobre todo luego de una conversación con Mick Jagger, a quien Klein no le agradaba.

Los otros 3 Beatles salieron furiosos y dejaron a Paul solo en el estudio, en el que poco después entró Steve Miller. Entonces los 2 músicos comenzaron a gabar juntos.

Paul grabó la batería, el bajo, la guitarra e hizo coros, y Steve Miller cantó y tocó los demás instrumentos en la pista, lanzada como sencillo en junio de 1969, y como pista final del álbum «Brave New World» de Steve Miller Band.

Aquí puedes escucharla:

Paul Ramon, batería

El Beatle no recibió crédito de compositor, pero su interpretación se atribuyó a Paul Ramon, el seudónimo que había utilizado en 1960 durante una gira por Escocia con The Silver Beetles.

En esos momentos la banda estaba integrada por Paul, George Harrison, John Lennon, Stuart Sutcliffe al bajo y Tommy Moore como baterista.

Pero Paul no fue el único en utilizar un pseudónimo. John Lennon era ‘Long John’, George “Carl Harrison” (en honor a Carl Perkins), y Stuart era Stuart de Stael (por el artista franco-ruso Nicolas de Stael)

Antes ya McCartney había tocado la batería en temas de los Beatles, entre ellos “Back in the URSS”, cuando Ringo abandonó una semana las sesiones del Álbum Blanco.


Si te gusta lo que estás leyendo, suscríbete a Una Palabra+ y recibe alertas de las próximas notas en tu e-mail


Paul McCartney. Many Years from Now

En The Beatles Anthology, McCartney cuenta como sucedió, pero fue más explicito en “Paul McCartney. Many Years from Now”, el libro de Barry Miles, publicado en 1998:

“Steve Miller estaba allí grabando, a altas horas de la noche, y entró sin más.  ‘Oye, ¿qué está pasando, hombre? ¿Puedo usar el estudio?’

‘¡Sí!’ Dije. ¿Puedo tocar la batería para ti? Acabo de tener una jodida discusión impía con los chicos. Se lo expliqué y me tomó diez minutos desahogarme. 

Entonces hice un tema, él y yo nos quedamos esa noche e hicimos un tema suyo llamado My Dark Hour.

Golpeé la batería con todo. Hay un exceso de rellenos de batería agresivos, eso es todo lo que puedo decir al respecto.

Nos quedamos despiertos hasta tarde. Toqué el bajo, la guitarra y la batería y canté coros. En realidad, es una pista bastante buena.

Fue una época muy extraña en mi vida y les juro que ese mes me salieron mis primeras canas. 

Tensión en la hora oscura

Sobre la agresiva batería de Paul, en una conversación con Paul Weller, publicada en British GQ en 2021, Mary McCartney contó:

“Mamá me presentó una canción en la que [Paul] tocaba la batería hace años, llamada “My Dark Hour”, de Steve Miller Band…
Fue grabada en los Olympic Studios de Londres a finales de 1969, después de una discusión que papá había tenido con los demás porque Allen Klein se convertía en su manager.
Los demás se habían ido y dijo que Steve Miller entró y le preguntó si quería tocar la batería en la pista que estaba grabando. Creo que la batería es muy buena, pero se nota que está dejando escapar mucha tensión.

En un tono similar se expresó la revista Ultimate Classic Rock, que consideró el toque de Paul como un ritmo de fondo propulsor, proporcionado por algunos tambores positivamente volcánicos (de Paul), desahogándose después de un día particularmente difícil en el estudio con los Beatles. 

Steve Miller volvió a tocar nuevamente con Paul en 1997, cuando participó en la grabación de “Flaming Pie”, y años después Lennon admitió que Paul tenía razones para desconfiar del nuevo manager de los 4 fabulosos.

Videos sugeridos de La Terra Nostra Channel:

The Beatles, además de la música, incursionaron también en el arte y una pintura firmada por los 4 tiene un valor estimado de medio millón de dólares.
Jimi Hendrix vio un objeto volador no identificado que al parecer influyó en su música, como puede interpretarse de la lírica de su canción Third Stone from the Sun

Descubre más desde Una Palabra+

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario