La sangre cubana de Carly Simon

Carly Simon es una de las glorias de la década de 1970, cuando incluyó «You’re So Vain» y «Anticipation» en la cúspide de la dura competencia de entonces.

Su historia musical es conocida, pero hay 3 aspectos menos difundidos, como que su padre fue cofundador de la editorial Simon & Schuster, sus incursiones en la literatura infantil, y su ascendencia cubana.

En esta nota abordamos, básicamente, las raíces de la cantante, compositora y escritora, en la isla caribeña.

Resulta que Simon, nacida el 25 de junio de 1943, en Nueva York, e incluida en el Salón de la Fama de los Compositores en 1994, y en del Rock and Roll en 2022, le pidió una vez al conductor del programa  PBS Finding Your Roots , Henry Louis Gates, que investigara sus ancestros.

En particular, la también ganadora de 2 Grammy, quería corroborar si era cierta la historia familiar de que su abuela materna era hija del Rey de España y una esclava marroquí.

El estudio genético, realizado en 2017, llevó a los investigadores del programa a revisar los registros de la iglesia católica de Cuba y encontraron el árbol genealógico de Simon.

La investigación arrojó que su abuela materna era 40 por ciento negra.

En opinión de Gates, la abuela “inventó esta loca historia (sobre el Rey y la esclava), porque ser mestiza, era muy impopular en las décadas de 1950 y 1960”.

Simon, de acuerdo con el estudio genético difundido por PBS, tiene 10 por ciento de ascendencia negra y 2 por ciento de nativa americana, probablemente heredado de la abuela, Ofelia Oliete.

Según ese estudio, su «grandma» cubana «Chibie», nació en esa isla, descendiente de esclavos libres.

De modo que si se tiene en cuenta que su padre era judío-alemán, Carly Simon tiene una mezcla genética muy poco corriente.

ERES TAN VANIDOSO

Además de las colecciones de música original, su trayectoria incluye bandas sonoras de películas, una ópera, y libros para niños.

Ella ha colocado 24 canciones en las listas de éxitos de Billboard Hot 100, de las cuales “You´re So Vain” (Eres tan vanidoso), de 1972, sigue siendo su mayor éxito, que puede ver a continuación.

Carly Simon – You’re So Vain

“You Are So Vain” fue incluída en el álbum “No Secrets”, que ocupó el puesto número 1 en las listas durante 6 semanas y le propició 6 nominaciones a los premios Grammy.

Aparte de su indudable valor musical, la canción todavía provoca especulaciones sobre el motivo de la inspiración, que Simon no revela completamente.

Las pistas llevan a algunas de sus relaciones románticas con personajes como Mick Jagger, Warren Beatty, James Taylor, Kris Kristofferson, Jack Nicholson y Cat Stevens.

Es curioso que en la canción se escucha la voz de Mick Jagger. Interrogada sobre ello, Simon explicó que Jagger llamó por casualidad al estudio cuando estaban grabando los coros y ella le dijo «¿por qué no vienes y cantas con nosotros?».

Pero, realmente, sea quien sea el «vanidoso», se trata de un elemento muy personal en el contexto de una amplia vida artística.

Las canciones de la «cubana» Carly Simon aportaron valores de honestidad a la música popular que no solo ayudaron a marcar una época sino que dejaron una influencia todavía palpable.

(Esta nota fue publicada oiginalmente en Compendium 360, y aquí aparece revisada y actualizada)


Descubre más desde Una Palabra+

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario